El Gobierno de EEUU espía a México, Ecuador y Brasil a través de computadoras personales de las principales marcas desde 1996 a través de programas de espionaje militar en una operación de alcance global, dijo la compañía rusa de seguridad informática Kaspersky Lab.
La empresa, con sede en Moscú, afirma que ha descubierto el programa malicioso en computadoras con discos duros de las marcas Western Digital Corp., Seagate Technology Plc., Toshiba Corp., IBM, Micron Technology Inc. y Samsung Electronics Co. Ltd.
El denominado Grupo Equation, empresa a la que Kaspersky Lab sigue la pista desde hace años aunque aún desconoce su sede de operación, habría colocado en millones de discos duros malware y troyanos escondidos, mediante los cuales la agencia federal estadunidense de seguridad tiene acceso a los contenidos que los usuarios observan, consultan o guardan en las computadoras, dijo el experto.
La empresa ha operado en Europa y Asia, pero “lo grave es que en América Latina, hay ataques recurrentes a México, Ecuador y Brasil”, según Dmitri Bestúzhev.Kaspersky Lab considera que el Grupo Equation está estrechamente vinculado con Stuxnet, un virus tipo gusano creado por la autoridad estadounidense que se utilizó para atacar las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Irán.
Exempleados del Gobierno estadounidense han dicho bajo condición de anonimato a medios de EEUU –dice Kaspersky Lab-, que ese tipo de espionaje es coordinado por la Agencia de Seguridad Nacional de EU (NSA, por sus siglas en inglés), publicó el diario mexicano.
Entre las víctimas del espionaje están “Gobiernos e instituciones diplomáticas, empresas de telecomunicaciones, agencias aeroespaciales, plantas de energía, plataformas de investigación nuclear y centros científicos de vanguardia, entre otros”, afirma el responsable de la firma.
Lea más en http://mundo.sputniknews.com/tecnologia/20150218/1034499167.html#ixzz3S3OZVxHB