El exhombre fuerte del primer gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, José Dirceu, fue detenido este lunes por la policía en un nuevo operativo relacionado con el creciente escándalo de sobornos en la petrolera estatal Petrobras.
Dirceu, que fue jefe de gabinete de Lula de 2003 a 2005 y dejó el cargo por otro caso de corrupción por el que resultó condenado, es investigado por presunta recepción de dinero desviado de Petrobras, informaron medios locales.
Lea: “Escándalo Petrobras: arrestan al presidente de Odebrecht, la mayor constructora de A. Latina”
Su prisión preventiva fue decretada por el juez federal Sérgio Moro, que conduce las investigaciones de un esquema de sobornos pagos por empresas constructoras para obtener contratos millonarios con la estatal.
La causa se ha convertido en un escándalo de proporciones cada vez mayores en Brasil, con poderosos empresarios detenidos y decenas de políticos investigados, varios de ellos pertenecientes al gobernante Partido de los Trabajadores (PT) o a grupos aliados.
Los investigadores intentan determinar si una empresa que Dirceu creó tras dejar el gobierno captó parte de los sobornos pagados por constructoras que tenían negocios con Petrobras y los maquilló como consultorías.
Dirceu, de 69 años, ha rechazado estas sospechas, que se basan en testimonios de delatores que aceptaron colaborar con la justicia a cambio de reducir sus penas. Su hermano y un exasesor suyo también fueron detenidos.
El exministro fue arrestado a primera hora de la mañana en una casa de Brasilia donde cumplía prisión domiciliaria por el caso “mensalão”, un escándalo de compra de votos en el Congreso para lograr mayorías legislativas en el primer gobierno de Lula.
El caso Petrobras desató una crisis política en Brasil y contribuyó al desplome de la popularidad de la presidenta Dilma Rousseff, que enfrenta pedidos de impeachment (juicio político) en el Congreso, pese a que ninguna denuncia ha sido presentada en su contra.
Lea: “La corrupción le cuesta a Petrobras US$2.000 millones”